
ARCA. 2009-10

ARCA. 2009-10

ARCA. 2009-10

ARCA. 2009-10
"Emplazada en la frontera con los Estados Unidos, la dualidad cultural de Ciudad Juárez constituye un auténtico caso de estudio de ciudad bicéfala, con su contraparte especular, El Paso. Se trata de un contexto con una fuerte segregación socio-económica de una población mayoritariamente joven, donde el fuerte dinamismo económico, ligado a una gran industria ensambladora, está permeado por la violencia y la inseguridad. Su situación geográfica estratégica le confiere tantas ventajas como obstáculos, siendo una extensa mancha urbana de baja densidad, derivada de un proceso de expansión acelerado y de la ausencia de elementos de centralidad urbana.El proyecto se basa en el desarrollo y manipulación de mallas de complejidad geométrica a partir de datos generativos, que funcionan como parámetros, para la creación de ámbitos y escenarios arquitectónicos que se manifiestan como un organismo en el que su metabolismo ofrece posibilidades amplias y diversas en torno al tema de frontera.
El XIII Concurso Arquine convoca a desarrollar ideas para la intervención arquitectónica en una zona emblemática de la ciudad: un Media Park, orientado a la juventud, que contribuya a romper el escenario de violencia y frustración, al detonar el polígono semi abandonado de la Zona PRONAF (Programa Nacional Fronterizo), creado en 1961. Los proyectos deberán generar un ámbito para la convivencia libre y segura, que sea a la vez un espacio de cultura y aprendizaje". - Arquine, 2010
"Sobre frontera, no es una barrera, es un paso, ya que señala, al mismo tiempo la presencia de otro y la posibilidad de reunirse con el... hay fronteras naturales (como montañas, ríos, estrechos), hay fronteras lingüísticas, culturales o políticas y lo que señalan es, en primer lugar, la necesidad de aprender para comprender. Las fronteras nunca llegan a borrarse, si no que vuelven a trazarse..." - Marc Augé (2007)La propuesta se presenta con una actitud reactiva y de provocación, con una visión optimista a diversos problemas graves de la localidad donde se emplaza el terreno. El proyecto nace de datos generativos inducidos en el comportamiento de los fenómenos existentes en el contexto del sitio, para generar un organismo con tectónica híbrida, topología abierta y geometría flexible. Estas características, desarrollan un sistema de topografías operativas que se manifiestan en el límite entre el suelo y la edificación, para de esta forma, transgredir el uso entre actividades recreativas y de trabajo. Estas manifestaciones, se encuentran en la frontera, no solo entre dos países (México y Estados Unidos), sino también en el límite del espacio público y el anónimo (lugar y no lugar), de la violencia y la paz, de lo natural y artificial.